FUNDACIÓN DANZA JUACAR
La Fundación Educativa para el Trabajo y el Desarrollo Humano Danza JUACAR nace
en el año 1993, Inició como prestadora de servicios culturales, especialmente de formación para
niños y niñas. Hasta la
fecha se han
formado 15.300 personas desde los 3 años en adelante. Los otros servicios que presta son:
Alquiler de
vestidos folclóricos, Venta de Espectáculos: en sala y callejeros, Organización y Montajes de
Coreografías.

El proyecto de formación La Danza como Herramienta de Crecimiento Personal y Formación de Lideres, es un proceso que nació con Juacar desde 1993 y es la razón de ser de la escuela, aplicando sus metodologías y estrategías de enseñanza, manteniendo el liderazgo en la Pedagogía de la Danza. Este proceso de formación se visiviliza a través del XXIII Festival Infantil Nacional de Danza que se convocaron varios grupos de danzas desde el año 2000. Por medio de este se mantienen estimulados todos los actores y es la motivación en la creación colectiva de los cuatro montajes coreograficos que se ponen en escena cada año, manteniendo la vigencia de los anteriores. Juacar es lider en la creación de formadores en danza, convirtiendose en Banco de empleo para Maestros de Danzas, mantiene el record en las instituciones educativas de Riohacha, con egresados de esta escuela.
JUACAR es reconocida a nivel departamental, regional y nacional, por su aporte a la educación e identidad cultural. y desde 1997 organiza el Festival Internacional de Danza Itinerante por La Guajira, espacio de manifestación plurietnica y multicultural, que es aprovechado por los miembros de todas delegaciones, para contagiar, conocer y conservar el Patrimonio inmaterial colombiano, desde su propio territorio. Este festival es único en Colombia, porque tiene como sede varios municipios, corregimientos y veredas es por esto su calificativo de Itinerante desde el año de su creación, porque se desplaza cada día por diferentes sitios de La Guajira: centro, sur y norte.